Le atribuyeron ser el jefe de una asoción ilícita, tráfico de influencias y peculado de caudales públicos.
En audiencia imputativa que comenzó el día 8 de octubre de 2024 y finalizó durante la jornada del miércoles en el Centro de Justicia Penal de Rosario, los Fiscales Dres. José Luis Caterina, Marisol Fabbro y María de los Ángeles Granato le atribuyeron al identificado A.T los delitos de Asociación ilícita en carácter de jefe, organización y explotación de juegos de azar ilegales sin contar con la debida autorización legal, en calidad de partícipe primario, tráfico de influencias y tráfico de influencias agravado, negociación incompatible con el ejercicio de la función pública, cohecho pasivo en calidad de autor y peculado de caudales públicos.
La Jueza de primera instancia Dra. Eleonora Verón tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dispuso a solicitud de la Fiscalía la prohibición de acercamiento por sí o por terceros , por el plazo de 6 meses, hacia los Sres, Mariana Ortigala, Rodrigo Ortigala Lorena Córdoba, Leonardo Peiti, Gustavo Ponce Asahad, Patricio Serjal, Nelson Ugolini, Darío Scatalaglini, Fernando Moschini, José Fernández Chemez, Liliana Moriconi, Germán Hess, Oscar Larrauri y flia Rossini.
La Fiscalía le atribuyó haber tomado parte, en carácter de Jefe, de una asociación ilícita, destinada a dar cobertura al juego clandestino en la provincia de Santa Fe y de ocultar las ganancias del mismo. Asegurando protección tanto política como judicial a tal actividad como así también a los miembros de su organización, habiendo logrado infiltrar al Ministerio Público de la Acusación en la ciudad de Rosario. Protección que dispensó o procuró a sus miembros incluso después de que fueran detenidos.
La organización contaba con diferentes miembros que cumplían roles específicos y determinados, desde la gestión de juegos de azar y su recaudación, la recaudación a nivel político, y la gestión de cobertura judicial, especialmente en el ámbito penal, como así también personas que concentraron esfuerzos para ocultar o disimular el origen del dinero y su destino. Sin perjuicio de requerir la colaboración de terceras personas que, sin ser miembros activos de la organización criminal, podían prestar una colaboración circunstancial. La organización estaba compuesta por un grupo de personas que convergía mediante un acuerdo de voluntades, estable y con caracteres de cohesión y organización, con una doble finalidad, la de usufructuar el dinero ilícito proveniente de la recaudación generada por una red de casas de juegos de azar ilegal y la de obtener la concesión del juego online en la Provincia de Santa Fe a través del sistema VLT, (terminales virtuales de lotería).
Esos objetivos, que fueron los principales, contaron con una finalidad secundaria pero necesaria que fue la de proveer a blindar esa actividad asegurando la impunidad de la misma en la órbita de la justicia penal. Para ello, los integrantes de la asociación ilícita con sus diversos aportes y roles, organizaron, explotaron y administraron juegos de azar ilegal, ofrecieron y aceptaron dádivas a funcionarios públicos que omitieron hacer actos, perseguir penalmente los delitos estando obligados a hacerlo y brindaron información reservada a personas con el objetivo de hacer fracasar cursos investigativos.