La actual diputada y ex vice gobernadora de la provincia resaltó la amplitud del Frente «Más Santa Fe», que participará de la elección a Constituyentes con su lista encabezada por el concejal rosarino Juan Monteverde
Alejandra Rodenas destacó la importancia de haber conformado este frente, en el cual confluyen varios sectores del peronismo, en el cual están “representadas todas las organizaciones y todos los sectores. Un proceso de verdadera unidad, después de una derrota como fue la del 2023”.
La legisladora señaló que se percibe un descreimiento en el electorado, que considera que “todo lo que tenga que ver con la política es absolutamente negativo. Y esto realmente es preocupante, porque todos sabemos que no todo es lo mismo, que hay dirigentes y dirigentas comprometidos en todas las categorías” señalando la necesidad de “llevar adelante un proceso de autocrítica en relación a si hemos podido resolver o no aquellas cuestiones que son centrales para la agenda de la sociedad”.
En relación a la Reforma Constitucional afirmó que nuestra Carta Magna redactada en 1962, “no es una mala Constitución, sino que tiene un fuerte contenido vinculado con los parámetros de la justicia social, pero donde las agendas del siglo XXI no están, y donde la operatividad de los derechos tampoco está” , aunque tomó distancia de la manera en la cual se aprobó la Ley de Necesidad de Reforma de forma “express” , “planteamos que no era el momento, que había que dar una discusión previa, que había que preparar a la sociedad para recibir esta reforma, explicarles el por qué de la misma ”.
En esta instancia es fundamental elegir candidatos que “lleven la voz de las necesidades de este momento a la Constitución y tengamos una Carta Magna verdaderamente anclada a las necesidades de la sociedad santafesina. Esto para nosotros es fundamental” y en ese sentido, afirmó tener esperanzas en que una vez que queden definidos los constituyentes se podrá cambiar la votación a libro cerrado e instalar una reforma abierta.
“Si nosotros logramos ingresar en la constituyente, obviamente si somos elegidos convencionales, plantearemos todas estas preocupaciones que hoy la gente tiene, como quien va a tomar el transporte público y el transporte aumenta, que no hay una defensa férrea de la educación, del sistema previsional, de la defensa del ambiente, que haya una agenda que de alguna manera genere una relación entre nuestras pequeñas y medianas empresas y la Constitución. Todo eso se puede discutir” expresó Rodenas.
La legisladora explicó que Más Santa Fe, propone la incorporación a la Constitución de institutos como la iniciativa popular, para que cualquier habitante a través de un legislador pueda incorporar un proyecto de ley. El referéndum, para que en los temas grandes e importantes el pueblo tenga la última palabra. El plebiscito es cuando se van a tomar grandes decisiones, como por ejemplo esta que se hizo de reformar el sistema jubilatorio, tengan que primero consultarse también a la sociedad y la revocatoria del mandato es porque si alguien traiciona la confianza del pueblo, esa persona puede ser removida.
“Esto es más voz para el pueblo y más democracia”, expresó Rodenas.