Scaglia: “Debemos elegir un modelo de Constitución provincial”

La vice gobernadora Gisela Scaglia instó a los electores a concurrir a las urnas y optar por el modelo de provincia puesto en marcha en la gestión de Maximiliano Pullaro

Desde la elección de los convencionales hasta la Reforma propiamente dicha, es un tiempo que marcará un capítulo más en la historia de los santafesinos.

La vice gobernadora Gisela Scaglia, en dialogo con Radio Mix, resaltó “ningún gobernador será reelecto sin el voto de la gente que elige por lo que hiciste (en la gestión). Entonces yo a los que tienen miedo a la reelección les digo que no tengan miedo, que, si uno hace las cosas bien, probablemente la gente quiera volver a votar, pero que, si uno no hace las cosas tan bien, la gente no te elige de nuevo” y resaltó que diputados, senadores, el presidente de la nación, intendentes y presidentes comunales pueden ser reelectos, pero el gobernador y el vice, no.

Scaglia negó la posibilidad de suprimir la Cámara de Senadores y que no se encuentra entre los artículos a modificar y recordó que se trata de una reforma parcial sobre algunos temas “que tienen que ver con terminar con privilegios, que hoy sí están en la Constitución y que todos tenemos que terminar, como por ejemplo “los fueros para que algunas personas no rindan cuentas ante la justicia. No puede ser que la Constitución de la provincia te deje indefinidamente en un cargo y pases 30 años siendo el intendente, presidente comunal, senador, diputado de un lugar. No puede ser que la Constitución de la provincia de Santa Fe no te pida antecedentes penales, que no tenga ficha limpia”.

También resaltó la importancia de extender los mandatos de las comisiones comunales, lo cual les permite un mejor plan de gobierno, “Si uno elige al gobernador, a los diputados y al senador cada cuatro, ¿por qué no hacer lo mismo con los presidentes comunales, iguales que los intendentes y los concejales, digo. Y que todos seamos convocados a una elección cada cuatro años. La verdad que eso va a ser en beneficio de, no solo de la política, sino también de la gente y de los costos que tiene una campaña, una elección, que siempre son altos”, sentenció, haciendo referencia también a las autonomías municipales resaltando que algunas localidades  pueden “hacerse cargo de algunos temas que son fundamentales para ellas, aunque afirmó que debe analizarse las capacidades económicas de cada lugar en particular y que lo mismo formará parte del debate y análisis de los reformadores .

La vicegobernadora, enfatizó que los   puntos a modificar contemplan “austeridad fiscal, equilibrio en las cuentas, cargos no hereditarios, ficha limpia, seguridad pública, dureza en el sistema penitenciario, terminar con la puerta giratoria, decomisarles los bienes a los narcos, extinción de dominio, derechos ambientales, educativos, sociales, todo eso debe quedar plasmado en la Constitución. Está claro que hoy la ley nos habilitaría a dar ese debate, pero después el cómo será, parte de lo que decidan los convencionales constituyentes. Cuantos más convencionales constituyentes tengamos en Unidos, más cerca vamos a estar de poder ir a votaciones que respeten este modelo de provincia que nosotros estamos poniendo en marcha con el gobernador Pullaro”